25 noviembre
La violencia de género, que se sustenta en la desigualdad social entre hombres y mujeres, es
un fenómeno complejo, cuya solución requiere de actuaciones en los diversos niveles de intervención
(prevención, detección e intervención).
En la actualidad, se traslada el mensaje de haber alcanzado una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, pero no es así, la realidad social, laboral y familiar de las
mujeres sigue caracterizada por la desigualdad, que se sustenta en los micromachismos o formas de violencia sutiles y legitimadas por el entorno social.
Para poder cambiarlo, es necesario llevar a cabo buenas prácticas, a prender a querer desde el buen trato, el respeto, la confianza, la comunicación y la imaginación. El buen trato te garantiza una vida sana, sin relaciones nocivas y asfixiantes. Aprende a aceptarte tal como eres y así podrás hacer lo mismo con las demás personas.
Las relaciones humanas, sean de la índole que sean, deben basarse en el reconocimiento mutuo de nuestras virtudes y nuestros defectos. Una relación sana, sin
condiciones, es la que nos hace crecer y avanzar hacia el pleno desarrollo de nuestra personalidad.
Toma conciencia, la violencia no lleva a ninguna parte.
CONCEJALÍA DE IGUALDAD
Cartel anunciador {Cartel Anunciador}