INFORMACIÓN GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA DE LORA DE ESTEPA
INFORMACIÓN GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA DE LORA DE ESTEPA |
![]() |
-----
Aquí puede descargar el Formulario
Aquí puede descargar las instrucciones para cumplimentar el formulario
La Orden 1 de Julio de 2009, (BOJA 137 de 16 de Julio) regula la selección de los adjudicatarios de vivienda protegida a través de los Registros Públicos Municipales de Demandantes de Vivienda Protegida en la comunidad Autónoma de Andalucía. Por lo que para acceder a una vivienda protegida las unidades familiares o de convivencia interesadas deberán estar inscritas en dicho Registro de Demandantes, y la adjudicación de las distintas promociones se realizarán exclusivamente por el mismo Registro, con lo que si está interesado/a en acceder a cualquier promoción de vivienda protegida deberá cumplimentar la correspondiente solicitud de inscripción conforme al modelo normalizado, aportando la documentación necesaria y entregarlo en el Servicio de Viviendas del Ayuntamiento para su trámite y la correspondiente Inscripción.
Hasta que no se proceda a la correspondiente Inscripción no podrá formar parte de ningún proceso de adjudicación.
Debe saber también que la información que facilite será tratada conforme a la normativa autonómica y la Ordenanza Municipal que regula la gestión del Registro de Demandantes. Por ello, cuando se produzcan cambios en los datos aportados deberá comunicarlo al Servicio de Viviendas para en su caso, proceder a la modificación de su solicitud. También de oficio y periódicamente el Registro le solicitará la actualización de toda la Inscripción.
El Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida se gestiona desde el Ayuntamiento de Lora de Estepa, situado en la Plaza de Andalucía, nº 15. Tlfno.:954.82.90.11.
Para la correcta tramitación y al objeto de facilitarle la inscripción, el Servicio Municipal de Viviendas pone a su disposición atención personalizada que le informará y apoyará en todo el proceso.
La solicitud deberá de ir acompañada de la siguiente documentación, en original o copia compulsada:
- DNI de los titulares y mayores de 18 años.
- Certificado de empadronamiento, de la persona
solicitante o de la unidad familiar.
- Libro de Familia.
- IRPF y en su ausencia documentación
acreditativa de ingresos.
- Justificación de pertenencia a algún grupo de especial protección.
-
Otra documentación
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD
La solicitud tendrá validez una vez conformada por el Servicio de Viviendas y no tendrá efectos hasta la Resolución de la Inscripción.
A continuación le describimos determinados aspectos del formulario de solicitud para su correcta cumplimentación.
Los espacios sombreados quedan reservados para la cumplimentación por la administración del registro. El resto rellenar en mayúscula y con letra clara.
1. Datos del/los solicitantes
- La persona que figure como Titular 1, será el que encabece la
solicitud a efectos de notificación y gestión.
2. Otros miembros de la unidad familiar o de convivencia – declaración responsable
- En este
apartado se describirán los datos relativos a los miembros de la unidad familiar o de convivencia
que no figuran en el apartado primero.
3. Datos económicos
- En este apartado se deberán incorporar todos los ingresos económicos (parte
general y especial de la declaración de IRPF), de cada uno de los miembros familiares o de
convivencia, con indicación del tipo de declaración de IRPF y del año a que se refieren. En caso de
no realizar declaración de IRPF, deberá justificarse los ingresos brutos, el año a que se refieren,
aportando una declaración responsable al efecto, con acreditación de los mismos.
4. Grupos de Especial Protección
- Siga las instrucciones que se le indican en la inscripción, y
cumplimentará la pertenencia de las personas que componen la unidad familiar o de convivencia que
cumpla las características de alguno de los grupos de especial protección, para lo que deberá
aportar, en su caso, documentación acreditativa.
- La casilla “CAS” significa acceso a la primera
vivienda.
5. Documentación adjunta
- Marque la documentación que adjunta a la solicitud, así como describa
otra que le sea requerida.
6. Vivienda a la que opta
- Deberá marcar la opción que corresponda, del régimen de acceso deseado,
pudiendo marcar más de uno.
- Deberá indicar el número de habitaciones que solicita.
- En caso de
necesidad de vivienda adaptada deberá marcar la opción que corresponda.
7. Justificación de la necesidad de vivienda
- Deberá indicar una sola opción por la que justifica
su necesidad de vivienda.
8. Declaración responsable
- En este apartado deberá consignar la justificación de vivienda en caso
de derecho real de goce o disfrute vitalicio de vivienda.
- Asimismo, deberá indicar si tiene
realizada solicitud en otro Registro de Demandantes de Vivienda Protegida, indicando en este caso
cuál tiene carácter de Preferente a la hora de adjudicación.
9. Autorizo
- Con este apartado se autoriza al Registro a recabar la información legalmente
pertinente con la Agencia tributaria y con otras Administraciones públicas.
- Por otra parte debe
indicar si autoriza al Registro a que mantenga comunicaciones mediante correo electrónico o mediante
SMS al teléfono móvil del Titular 1.
10. Lugar, fecha y firma
- La solicitud deberá estar firmada por el titular/es y por cada uno de los
miembros de la unidad familiar, o de convivencia, mayores de edad.
En Lora de Estepa, a 16 de Septiembre de 2010