La Sierra Sur entre los siglos XIX y XX Historia, Cultura y Patrimonio
Desde las Delegaciones de Cultura de Lora de Estepa,Herrera, La Roda de Andalucia yEstepa, siendo partícipes también en la organización La Asociación Provincial Sevillana de Cronistras e Investigadores Locales así como El Centro de Profesorado de Osuna-Ecija y con la colaboración de la Diputación de Sevilla, Cajasol Obra Social y la Universidad de Sevilla se organiza el proximo 25 y 26 de Marzo de 2011, las VIII jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla. |
![]() |
-----
----- |
HERRERA |
-----
9,00 HORA: Recepción de participantes y entrega de documentación. |
-----
9,15 HORA: Inauguración Oficial de las Jornadas por el Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de
Herrera D. Custodio Moreno García. |
-----
Intervención de D. José Antonio Fílter Rodríguez, Presidente de la Asociación Provincial Sevillana
de Cronistas e Investigadores Locales. |
-----
Apertura de las sesiones académicas por D. Antonio González Polvillo, Profesor del Departamento de
Historia Moderna de la Universidad de Sevilla y Director Científico de las Jornadas. |
-----
9,30 HORA: Sección I: La masonería en la Sierra Sur en el tránsito del Siglo XIX al XX. |
-----
Ponente: D. Leandro Álvarez Rey. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla. |
-----
10,30 HORA: Descanso. |
-----
11,00 HORA: Lectura de comunicaciones relacionadas con los siglos XIX y XX en la Sierra Sur. |
-----
13,00 HORA: Visita guiada por la Villa de Herrera. |
-----
14,00 HORA: Copa de vino ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Herrera. |
-----
LORA DE ESTEPA |
-----
16,00 HORA: Bienvenida del Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Lora de Estepa don Salvador Guerrero
Reina. |
-----
Sesión II: República, Guerra Civil y Franquismo en la Sierra Sur. |
-----
Ponente: D. Joaquín Octavio Prieto Pérez. |
-----
Doctor en Historia. Profesor del IES Joaquín Turina de Sevilla. |
-----
17,30 HORA: Café ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento de Lora de Estepa. |
-----
18,00 HORA: Lectura de comunicaciones. |
-----
19,30 HORA: Visita guiada por Lora de Estepa. |
-----
20,30 HORAS: Fin de las sesiones de trabajo. |
-----
LA RODA DE ANDALUCÍA |
-----
9,00 HORA: Bienvenida de la Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de La Roda de Andalucía Dª. Milagros
Prieto Prieto. |
-----
Sesión III: Subverción y poderes fácticos en la Sierra Sur en el siglo XIX. |
-----
Ponente: D. Antonio Rivero Ruiz. Historiador |
-----
10,30 HORA: Descanso. |
-----
11,00 HORA: Lectura de comunicaciones. |
-----
13,00 HORA: Visita guiada por La Roda de Andalucía. |
-----
14,00 HORA: Copa de vino ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de La Roda de Andalucía. |
-----
ESTEPA |
-----
16,00 HORA: Bienvenida del Excmo. Ayuntamiento de Estepa. |
-----
Sesión IV: El Patrimonio cultural y artístico de la Sierra Sur. |
-----
Ponente: D. Ezequiel Díaz Fernández. |
-----
Licenciado en Historia del Arte. Investigador. |
-----
17,00 HORA: Café ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento de Estepa. |
-----
17,30 HORA: Visita guiada por el casco histórico de Estepa. |
-----
19,00 HORA: Fin de las sesiones de trabajo. |
-----
Clausura Oficial y entrega Certificados de Asistencia. |
-----
INFORMACIÓN: |
-----
www.ascil.es |
-----
www.cronistasdelaprovinciadesevilla.es |
-----
Ayuntamientos de: |
-----
La Roda de Andalucía. Tlfno: 954016006 |
-----
Estepa. Tlfno: 955913437 |
-----
Herrera. Tlfno: 954012869 |
-----
Lora de Estepa. Tlfno: 954829011 |
-----
Centro del Profesorado Osuna-Écija. Tlfno: 955820456 |
-----