Colegio Público Santa Victoria, Escuela Infantil Nª Sra. del Rosario, Taller de Empleo "Optimización de zonas verdes existentes en Lora de Estepa"
El pasado 24 de febrero hemos tenido en Lora de Estepa la visita del Delegado de la Consejería de
Educación, Cultura y Deporte, Francisco Díaz Morillo. Realizó un recorrido por el colegio público
“Santa Victoria”, por la escuela infantil “Nuestra Sra. del Rosario”, finalizando en el Taller de
Empleo “Optimización de zonas verdes existentes en Lora de Estepa”
Este taller de empleo “ Optimización de zonas vedes existentes en Lora de Estepa” inició el 28 de junio de 2013; está compuesto de 12 alumnos/as desempleados/as del municipio, un monitor, una profesora de educación compensatoria, una administrativa y una directora. Los /as alumnos/as desde el primer día, cuentan con un contrato de formación ya que son alumnos-trabajadores mayores de 25 años: 5 mujeres y 7 hombres, recibiendo un salario y una formación teórico-practica en la especialidad de infraestructura de jardines. Este proyecto está cofinanciado por la Consejería de Educación Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo mediante el programa operativo: “Adaptabilidad y Empleo”.
La entidad promotora es el ayuntamiento de Lora de Estepa, que nos ha brindado su apoyo y compromiso desde nuestros inicios, ha sido un eslabón importante en esta cadena de objetivos conseguidos.
Las actuaciones del taller de empleo son el mantenimiento de las zonas verdes de la localidad ya que Lora de Estepa siendo un pueblo pequeño, cuenta con distintos parques, jardines y zonas verdes.
El taller de empleo ha estado presente en las múltiples actividades y fiestas del pueblo en resumen podemoscomentar:
En cuanto a la vista del Delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Díaz
Morillo, podemos apuntar que se llevó una magnifica impresión del trabajo y en general del
desarrollo que llevamos al día de hoy en el taller de empleo, nos instó a continuar con la formación
que será una herramienta que nos ayude a conseguir la inserción laboral.
Una de las actuaciones
principales que se están llevando a cabo es el replanteo del parque del cementerio, donde se han
eliminado las plantas tapizantes para crear un nuevo ambiente vegetativo.
Nos encontramos en este
momento realizando la poda de los árboles, próximamente haremos una nueva plantación sin dejar el
mantenimiento a todas las zonas verdes.
Se han realizado los módulos transversales de prevención en
riesgos laborales y medio ambiente, están en marcha el de informática, igualdad de genero e igualdad
para colectivos desfavorecidos.
Durante todo el proyecto los/as alumnos/as reciben formación
compensatoria que les posibilitará la obtención el titulo de la ESO mediante 3 pruebas trimestrales
a los que estén inscritos al instituto o a las pruebas libres que se celebrarán 26 de abril. Vamos a
utilizar todos los mecanismos para que las 12 personas que componen el taller de empleo tengan la
oportunidad de darse a conocer en el mundo laboral. Seguiremos con entusiasmo y compromiso nuestra
andadura, manteniendo en óptimas condiciones las zonas verdes de la localidad y preparándonos en
todas las áreas que componen este taller de empleo para que cuando finalice, el día 27 de junio del
presente, los/las 12 alumnos/as hayan tenido la fovrmación adecuada tanto en los módulos de
infraestructura de jardines como en las distintas áreas complementarias.
![]() |
-----
Construcción de un invernadero | -----
Viaje formativo al parque de la Paloma en Benalmadena. Malaga |
-----
![]() |
-----
Arreglo de la Plaza España para la celebración del 50 aniversario de la Virgen de los Dolores | -----
![]() |
-----
Decoración Caseta Municipal Feria de San Miguel | -----